
Albert Einstein decía «Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo».
Esta frase célebre muestra uno de los errores más comunes de todo mortal, caer en la misma piedra una y otra vez.
Nos quejamos que siempre acabamos con los mismo inútiles como pareja pero seguimos buscando el mismo perfil de hombre.
Nos quejamos cada día de nuestro trabajo y no hacemos nada por mejorarlo.
Y por supuesto, nos ocurre igual a la hora de adelgazar.
Queremos adelgazar haciendo una y otra vez las mismas dietas, comiendo la misma comida, haciendo los mismos ejercicios y obviamente el resultado final siempre es igual.
Por lo tanto, el primer paso para conseguir tu objetivo es cambiar, empezando por cambiar tu mentalidad ante este reto.
Empezar por alimentarte mejor y hacer ejercicio está bien, pero sin cambiar antes malos hábitos adquiridos a lo largo del tiempo y sin eliminar ideas erróneas sobre cómo adelgazar, el resultado final no va a ser el que deseas.
Así que vamos a comenzar por reconocer y solucionar los 5 errores que muy posiblemente estás cometiendo y que te alejan de tu transformación corporal.
1 Eres una esclava de la dieta
Las dietas tienen un inicio, pero, ¿tienen un fin?
Dietas hay miles, cada cual con sus peculiaridades. Está la dieta de la piña, la dieta de la alcachofa, la dieta milagrosa, ¡incluso la dieta del bocadillo!
Pero no son válidas porque ninguna de ellas se puede mantener toda la vida. ¿O te imaginas comiendo piña mañana, tarde y noche para siempre?
Ninguna de estas dietas te dice qué debes hacer cuando has conseguido adelgazar y ya no tienes que seguirla.
Lo que ocurre normalmente es que vuelves a la alimentación que llevabas antes de comenzar la dieta y por lo tanto vuelven los kilos a ti.
Esto es lo que popularmente llamamos Efecto rebote o Efecto ‘yo-yo’.
El efecto rebote
Este efecto se produce cuando durante un periodo de tiempo restringimos excesivamente las calorías que ingerimos o eliminamos ciertos nutrientes de nuestra alimentación para bajar de peso rápidamente, produciéndose falta de adherencia, aburrimiento por la dieta o hambre excesivo que nos lleva a recuperar la alimentación anterior y recuperar el peso perdido.
Además, esta restricción calórica tan extrema provoca una serie de reacciones en tu organismo que dejan tu metabolismo hecho trizas, pérdida de musculatura, hambre constante que afecta a tus hormonas (Leptina, Grelina…), reducción del metabolismo, y un largo etcétera de problemas.
Así que para evitar el Efecto Rebote quita la palabra “Dieta” de tu vocabulario y cámbiala por “Me alimento saludablemente”.
Esta alimentación saludable será para toda la vida. Se convertirá en tu nueva manera de comer.
Si no estás dispuesta a cambiar tu manera de alimentarte jamás vas a lograr mantenerte en tu peso ideal.
Deja de pensar que las mujeres con un cuerpo maravilloso lo conservan así porque tienen un metabolismo privilegiado, están forjados a base de cuidados.
Adiós a las fórmulas mágicas
La gran mayoría de esas mujeres con cuerpo estupendo cuidan su alimentación.
Incluso las supermodelos tienen sus propios nutricionistas y entrenadores personales que les ayudan a mantener estos hábitos de vida saludable.
Fíjate en este vídeo sobre Gisele Bündchen, una gran defensora del ejercicio físico y la alimentación natural.
Por lo tanto, controlar tu alimentación para el resto de tu vida es primordial.
Deja de creer en fórmulas mágicas para perder 5 kilos en 1 semana y planifica tu nuevo estilo de vida.
¡Si quieres verte bien siempre, tendrás que cuidar tu alimentación siempre!
En el paso 2 de esta guía te mostraré la importancia de llevar una alimentación natural para aprovechar al máximo los nutrientes que nos aportan los alimentos.
Una vez que aprendas a comer comida de verdad dejarás de tener miedo a recuperar los kilos perdidos y a pasar hambre para adelgazar.
Y esto último nos lleva al segundo error que cometemos.
2 Pasas hambre
Puede que estés pensando que es imposible para ti adelgazar sin pasar hambre, pero te aseguro que no es así.
Pasar hambre es una consecuencia de las dietas restrictivas de las que hablábamos en el punto anterior.
Te vuelvo a preguntar lo mismo, ¿Crees que puedes pasar hambre toda la vida para mantener tu peso ideal?
¡Imposible!
Es un esfuerzo demasiado duro, te provocará estar pensando en comida todo el tiempo y además no te asegura resultados.
Llevando una alimentación saludable y organizada, ¡jamás volverás a pasar hambre! Como decía aquella famosa secuencia de la película “Lo que el viento se llevó”. 😛
Y podrás entonces combatir los verdaderos problemas con los que nos encontramos muchas de nosotras cuando queremos adelgazar.
La gula, la ansiedad y el comer emocionalmente.
Problemas que trataré en este blog y en el que intentaré aportar toda la ayuda que esté en mi mano, ya que considero que son los problemas ocultos y más peligrosos a los que nos enfrentamos a la hora de adelgazar.
3 Piensas en comida constantemente
Te levantas por la mañana y piensas qué vas a desayunar para que no te engorde. Terminas tu desayuno y ya estás pensando si lo que has comido está bien o está mal. Luego continuas con qué vas a comer a mediodía o en la cena…
Estoy segura que esto lo has vivido, yo también lo he vivido. Tu día a día es pensar en comida.
Y aunque la alimentación es un tema primordial, no puede convertirse en una obsesión.
¿Cómo evitarlo?
Planificando tu alimentación de manera semanal.
Si lo haces de esta manera tendrás organizadas todas las comidas que realizarás al día, así solo tendrás que pensar qué vas a comer una vez en la semana.
Irás en modo piloto automático.
Si sabes qué tienes que comer y cuándo lo tienes que comer evitarás que esto ronde tu cabeza a cada instante. Empezarás a sentirte libre por primera vez.
4 Padeces “Ejerciciofobia”
¿Piensas en el gimnasio y comienzas a resoplar? ¿Repites una y otra vez “Tengo que hacer ejercicio”, “Tengo que hacer ejercicio”, y aún así te quedas petrificada en el sofá? ¿La sala de pesas del gimnasio te parece un universo paralelo?
Si tienes estos síntomas entonces padeces un claro cuadro de “Ejerciciofobia”. 😛
Está claro que esta palabreja me la he inventado, no existe ningún trastorno reconocido de este tipo pero estoy segura que los síntomas los has padecido.
Y es que un porcentaje muy alto de mujeres piensan en el ejercicio físico como una obligación y esta es la primera traba que nos ponemos a nosotras mismas cuando intentamos adelgazar.
La clave está en dejar de temer al esfuerzo y cambiarlo por un sentimiento de superación.
El ejercicio te va a servir para demostrarte a ti misma todo lo que puedes lograr. Disfruta del trabajo que haces cuando realizas alguna actividad deportiva y valora los resultados en tu cuerpo y en tu mente.
El 100% de las mujeres que toman el deporte como un hábito en sus vidas cambian la frase “Tengo que hacer ejercicio” por “Necesito hacer ejercicio”.
Pasa de ser un peso diario más, a convertirse en una necesidad para sentirte bien. Y este es el objetivo que hay que buscar porque el ejercicio físico también es para toda la vida.
En el paso 3 de esta guía te explicaré por qué el deporte, y más concretamente levantar pesas grandes, es tan importante para lograr tu objetivo y cómo debes comenzar a ejercitarte para convertirlo en una necesidad.
5 Te obsesionas en conseguir una talla de modelo
Lo he oído mil veces, a montones de mujeres diferentes, “quiero conseguir una talla 36 de pantalón o quiero pesar 50 Kg”.
Pero siento decirte que ninguna de esas dos cosas te va a dar la felicidad si no son un objetivo real.
Estar delgada no está en una talla o en un peso concreto, estar delgada significa sentirte bien cuando te miras al espejo, sin importar si tienes unas medidas de modelo o no.
Te voy a poner un ejemplo.
Fíjate en esta consulta que realiza una chica en un foro femenino:
Mido 1,60 y peso 60 Kg. He decidido abrir este hilo para preguntaros como puedo perder 5 kg y qué os parece mis kilos a medida de mi altura. No sé vuestra experiencia pero yo estoy muy triste porque me encantan los dulces y no consigo adelgazar, espero que alguien me de unos consejillos y además algunas dietas.
Y ahora fíjate en la siguiente foto. Esta chica es una modelo de fitness. Mide 1,60 metros y pesa 60 Kg. Puro músculo.
¿Crees que esta modelo debería bajar de peso? ¿Crees que ella no se encuentra a gusto con su cuerpo?
Con esto os quiero decir 2 cosas.
Deja de pesarte
La primera es que el peso es una medida muy relativa y nada completa para conocer tu estado de forma.
La chica de la consulta en el foro considera sus 60 kg excesivos y sin embargo, con los mismos kilos, podemos ver el estupendo físico de la modelo de fitness.
Por lo tanto, obsesionarte con alcanzar un peso o unas medidas que la sociedad ha impuesto como cánones de belleza no te va a ayudar a ser feliz.
Marca un objetivo real
Y la segunda es que el 100% del éxito de tu transformación corporal dependen de que te marques un objetivo real.
No necesitas el físico de una modelo para tener un cuerpo 10.
Lo principal es que te marques un objetivo claro, seas consciente de la grasa que realmente te sobra y busques la talla idónea en la que te sientas a gusto y puedas mantener saludablemente.
Bueno, y con esto hemos definido los 5 errores que debemos corregir en nosotras mismas. Espero que te sean de ayuda los consejos y que continúes hacia tu objetivo con el Paso II: No hagas dieta.
¡Adelante guerrera!
Photo by Nick Tiemeyer on Unsplash
Deja un comentario